Ssamzigil (쌈지길) - Los alrededores - información de viajes Corea

Ssamzigil (쌈지길)

Ssamzigil (쌈지길)

683.7M    2025-05-26

Insadong-gil 44, Jongno-gu, Seúl

En las animadas calles de Insa-dong se fundó un área de 500 m de largo el 18 de diciembre de 2004. Este edificio tan particular fue construido conectando las encantadoras calles con escaleras en forma de espiral. Al ir haciendo compras por las divertidas y encantadoras tiendas hasta el último piso, llegará a Haneulmadang, donde podrá tener una buena vista del cielo. Ssamzigil cubre una superficie de aproximdamente 4.000 m² con más de 70 tiendas de artesanías, galerías de arte, restaurantes y tiendas de recuerdos.

Geoan (거안)

Geoan (거안)

684.7M    2025-10-23

Insadong-gil 44, Jongno-gu, Seúl

Inaugurado en el barrio de Insa-dong, Seúl, en 1981, Geoan es un taller que crea muebles y accesorios de madera utilizando la mejor madera maciza y técnicas exquisitas. Los productos expuestos se pueden comprar en el momento, y es posible personalizarlos especificando el material y el tamaño. Además de la producción de muebles, la tienda también expone y vende una variedad de obras de arte, como porcelana celadón, laca de nácar y esculturas. Es conocido como un elegante espacio artístico donde se fusionan la tradición y la modernidad. Geoan continúa transmitiendo el valor de la ebanistería coreana y los visitantes pueden experimentar la belleza atemporal de la madera y la cálida sensibilidad que nace del trabajo artesanal.

Palacio Changdeokgung y Jardín Huwon (창덕궁과 후원) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

Palacio Changdeokgung y Jardín Huwon (창덕궁과 후원) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

706.3M    2025-08-08

Yulgok-ro 99, Jongno-gu, Seúl

El palacio Changdeokgung se compone de un espacio para el oficio de los funcionarios públicos, la residencia del rey y el jardín de la parte posterior. El palacio Changdeokgung es el único palacio que preserva el estilo arquitectónico de la dinastía Joseon. El jardín posterior, Huwon, utilizado por el monarca como lugar de descanso, tiene árboles de 300 años de edad, un estanque y un pabellón organizados en forma armoniosa con la naturaleza.

Entrando por la puerta Donhwamun se accede al interior del palacio, y allí aparece el puente Geumcheongyo hacia la derecha. Construido durante el 11er. año del gobierno del rey Taejong (1411), este puente de piedra es el más antiguo en su estilo que quedan en pie dentro de Seúl. La entrada a Injeongjeon (la cámara de la audiencia real) se encuentra al final de este puente y la cresta del techo de la cámara está decorada con figuras de flores. Estas figuras fueron añadidas por el gobierno de la ocupación japonesa para avergonzar a la familia real y no se las puede ver en ningún otro techo. Sobre cada alero del techo de Injeongjeon se colocaron nueve estatuas. Estas estatuas eran para ahuyentar los malos espíritus y el número de ellas difiere entre las edificaciones: cinco sobre cada alero del techo del Portal Jinseonmun y siete en la puerta Donhwamun. Detrás de la puerta derecha de Injeongjeon, se halla la cámara oficial del rey denominada Seonjeongjeon. Solo para este palacio se utilizaron tejas azules, lo que da a comprender el significado de las tejas azules de Cheong Wa Dae (también conocida como la Casa Azul). 

El sendero de cemento que se extiende entre las paredes de los palacios Changdeokgung y Changgyeonggung conduce al jardín Huwon. Aquí se elevan los pabellones Buyongjeong y Juhamnu, que frecuentemente aparecen en fotografías que presentan Corea. El jardín tiene una forma similar a la letra C, con un estanque en el centro. Asimismo, para llegar a Yeongeongdang, la residencia de 99 ambientes de la familia noble de los más altos honores, uno debe pasar obligatoriamente por la puerta Bullomun hecha con una roca tallada en forma de C.

Festival de los Faroles de Loto (연등회)

Festival de los Faroles de Loto (연등회)

726.9M    2025-03-20

Ujeongguk-ro 55, Jongno-gu, Seúl.
02-2011-1744/5/6/7

Esta celebración tradicional budista tiene unos 1.200 años de historia, desde la época del reino de Silla. En los tiempos de la dinastía Goryeo era conocido como Yeon Deung Hoe, mientras que durante la dinastía Joseon se le llamaba Gwandeungnori. Hasta el día de hoy se mantiene esta tradición que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco. La ciudad y los templos se iluminan con los faroles de loto y hay vistosos festejos, desfiles y actividades.

Balwoo Gongyang (발우공양)

727.0M    2025-05-29

56 Ujeongguk-ro, Jongno-gu, Seoul

Balwoo Gongyang, located in front of the main gate of Jogyesa Temple, is a temple food restaurant operated by the Cultural Corps of Korean Buddhism. It was selected as a 1-star restaurant by the Michelin Guide for three consecutive years from 2017 to 2019 and it is so popular that reservations must be made a month in advance. “Balwoo” refers to meals for monks and it means that the act of eating is also a process to realizing the truth. The restaurant offers five types of course menus inspired by Buddhist teachings that are served in the order of Suljuksim, Juksang, Sangmi (嘗味), Dammi (噉味), Seungso (僧笑), Youmi (愈味), and Ipgasim. The menu is made with seasonal ingredients to bring out the best flavor of each season. The course meal starts with appetizing kimchi stew according to the traditional Korean meal culture. Then it is followed by porridge, seasonal salad, rice and stew, side dishes, tea, and dessert, satisfying both the taste buds and health. Those who wish to experience an authentic temple meal are recommended to try the Beop Course.

Centro de Información de Estancias en Templos (템플스테이 홍보관)

727.0M    2022-09-28

Ujeongguk-ro 56, Jongno-gu, Seúl

El centro es un complejo cultural de cinco plantas donde se encuentran la mayoría de oficinas responsables de las estancias en templos, centros de información, centros educativos, un restaurante de comida budista tradicional llamado Balwoo Gongyang, entre otros.

Onmaeul (온마을)

Onmaeul (온마을)

733.0M    2025-07-18

127, Samcheong-ro, Jongno-gu, Seoul

A place that sells dishes made with beans, which are good for the health. This restaurant's signature menu is pureed soybean stew. This Korean dishes restaurant is located in Jongno-gu, Seoul.

Museo del Búho (부엉이박물관)

Museo del Búho (부엉이박물관)

742.2M    2022-09-19

Bukchon-ro 143, Jongno-gu, Seúl

El búho es considerado como un animal símbolo de la sabiduría. En los cuentos infantiles, muchas veces se ven a búhos con gafas y libros en sus alas. El museo está diseñado al estilo clásico, como una cafetería, y expone obras artísticas, artesanías, etc., alrededor de 2.000 piezas relacionadas con los búhos. Dichos artículos fueron coleccionados durante 30 años, recorriendo varios lugares del mundo, por Bae Myeong-hui (madre de los búhos), quien es la directora del museo.

Es un espacio peculiar, que fue reconstruido sobre una antigua casa, y los visitantes son recibidos calurosamente por la madre de los búhos, que también les sirve café o té. Al estar ubicado cerca del centro de la ciudad, es ideal para aquellos que deseen disfrutar un momento especial, observando las artesanías y obras artísticas. Además, otra fuente de diversión es escuchar historias sobre los búhos y los episodios relacionados con la colección.

Templo Jogyesa en Seúl (조계사(서울))

756.0M    2024-05-17

Ujeongguk-ro 55, Jongno-gu, Seúl

El templo Jogyesa es el núcleo del budismo zen en Corea, en él se encuentran la oficina principal de administración del budismo coreano y la sala en donde se realiza la asamblea general, entre otras instalaciones. Fue construido hacia finales del siglo XIV (época de Goryeo) en el interior del actual parque Susong, pero fue destruido (en un período indeterminado) debido a un incendio, y fue reconstruido en el año 1910. A lo largo de su historia ha tomado varios nombres, hasta que recibió la denominación de Jogyesa en el año 1954. El nombre deriva del monte Jogyesan, el cual fue el lugar en donde meditó el monje Hyeneungdaesa. Fue uno de los monjes más respetados, por lo cual sus enseñanzas y su vida han sido objeto de estudio a lo largo de la historia. En el altar del templo Jogyesa, al ser el lugar más sagrado y honrado del budismo en Corea, se llevan a cabo eventos, ceremonias y ritos durante todo el año. El edificio próximo al altar principal es la oficina general de administración del budismo coreano, es decir, es un organismo que ejerce las actividades de control y ejecución, por lo que también se efectúan gran cantidad de eventos budistas. Dentro del edificio se establecen las salas de exposiciones y la imprenta, que edita e imprime semanarios budistas. En el patio principal del templo se sitúa la pagoda de piedra de 7 pisos, construida en el año 1930. En especial, dentro de la pagoda se encuentran enterradas las cenizas de Buda, que fueron traídas en el año 1914 por un monje esrilanqués. Hacia la izquierda se encuentra instalado el campanario, que posee un gran tambor, una campana e instrumentos tradicionales de madera que se utilizan en el templo. Al otro lado del campanario está el primer centro cultural académico, construido en el año 1991, en donde se realizan seminarios, actuaciones, ceremonias de boda, conciertos musicales y exposiciones, entre otros eventos culturales.

Museo Kimchikan (뮤지엄 김치간)

769.6M    2025-05-26

Insadong-gil 35-4, Jongno-gu, Seúl

Desde su fundación en 1986, el Museo Kimchikan ha expuesto las reliquias históricas relacionadas con el kimchi, los diversos tipos, maquetas de los procesos del preparado, e información sobre la eficacia derivada de su proceso de fermentación. Los visitantes aprenderán sobre el origen y la historia del kimchi a través de libros, pinturas y escrituras antiguas, y los diferentes tipos de vasijas almacenadoras de kimchi junto con los utensilios tradicionales de cocina que se utilizaban para prepararlo. También se exponen diferentes tipos de kimchi característicos en cada región de Corea y espacios para actividades.