2.6Km 2021-04-09
Daehak-ro 104, Jongno-gu, Seúl.
+82-2-2148-1114
La zona de Daehangno, también escrita como Daehak-ro y Daehakro, es conocida como la calle de la juventud universitaria, ya que allí se ubicaba originalmente la Universidad Nacional de Seúl. Desde los años 80, muchos teatros comenzaron a trasladarse a Daehangno, y este lugar comenzó a desarrollarse como un centro cultural. Pronto se abrieron también cafés con música en vivo, salas de cine, cafés comunes y pubs, y la zona creció para convertirse en todo un distrito de entretenimiento. Su popularidad se mantiene aún por los famosos teatros pequeños tales como el Teatro Parangsae (Pájaro Azul) y Teatro Hakjeong, y unos 30 teatros adicionales, que contribuyen a que Daehangno continúe siendo un espacio neurálgico del arte en Corea.
En el centro de Daehangno está el Parque Marronnier, donde se realizan conciertos musicales en vivo o funciones de danza, interpretados por gente joven. Otra razón por la que se ha vuelto tan popular entre los jóvenes es la variedad de sitios interesantes y restaurantes que se pueden hallar aquí, facilitando lugares para reunirse antes o después de las obras teatrales o conciertos.
2.6Km 2025-09-03
275, Jangchungdan-ro, Jung-gu, Seoul
2.6Km 2025-08-08
Hyochangwon-ro 177-18, Yongsan-gu, Seúl
+82-2-2199-8823
El Parque Hyochang, de 122.245 metros cuadrados, está situado en Hyochang-dong y Cheongpa 2-dong. Es un lugar histórico, que antes contenía varias tumbas reales, era conocida en aquel entonces como Hyochangwon. Las tumbas, que estaban originalmente en Hyochangwon, son del príncipe heredero Munhyo (primogénito del rey Jeongjo, que fue muerto con solo 5 años), la Noble Consorte Real Uibin del Clan Seong (concubina real del rey Jeongjo y madre del príncipe heredero Munhyo), la Noble Cosorte Real Sugui del Clan Park (concubina real del rey Sunjo), y su hija, la princesa Yeongon. Las tumbas reales fueron trasladadas al cementerio real Seosamneung durante el período de la ocupación japonesa. En 1924, el Imperio japonés implementó la renovación de Hyochangwon para convertirlo en un parque, y en 1940, el gobernador general japonés, oficialmente, designó este sitio como un parque.
En la actualidad, algunos de los grandes líderes coreanos están enterrados en el Parque Hyochang. La mayoría de los restos son de activistas independentistas frente a Japón, incluyendo Yoon Bong-gil, Lee Bong-chang y Baek Jeong-gi, cuyas sepulturas son colectivamente conocidas como “Samuisa-myo” (tumbas de los tres mártires). Una estatua de Lee Bong-chang se levanta en el cementerio. Otros mártires patriotas que están inhumados en el parque son Kim Koo y algunos de los personajes importantes del Gobierno Provisional de Corea, tales como Lee Dong-nyeong, Cha I-seok y Cho Seong-hwan. El santuario ancestral, llamado Uiyeolsa, se encuentra al lado de la puerta principal y cuenta con los retratos de los difuntos independentistas.
2.7Km 2021-07-07
Daehak-ro 104, Jongno-gu, Seúl.
El parque Marronnier tiene en su centro un árbol “marronnier” (castaño de Indias –Aesculus-) simbólico, y en el área se congregan toda clase de centros de eventos culturales al aire libre, exhibiciones de escultura y centros de arte. El área comenzó a desarrollarse en 1975, cuando la Universidad Nacional de Seúl fue trasladada aquí, y unos 50 teatros pequeños y 500 cafés concentrados en el área hicieron a este lugar un sitio de reunión y relajación enormemente querido por los jóvenes y ancianos por igual. El parque se vuelve especialmente concurrido los fines de semana, cuando las multitudes se congregan para compartir los eventos culturales. Las bandas y los cantantes, así como los grupos de baile y los comediantes se reúnen y dan actuaciones in situ. Los adivinos y los artistas callejeros también se hallan aquí y le dicen su fortuna o le dibujan retratos. El parque tiene muchos árboles y bancos para sentarse y relajarse, convirtiéndolo en el lugar ideal para la relajación y los paseos pausados. El parque Marronnier es una parte de Daehangno, la famosa calle conocida como la “meca de las obras”. Además de las obras, aquí hay muchas actuaciones culturales y restaurantes interesantes y cafés que hacen de este lugar el destino habitual de reunión favorito de muchos jóvenes.
2.7Km 2025-04-16
Eulji-ro 281, Jung-gu, Seúl
02-2088-4957
2.7Km 2025-10-23
Eulji-ro 281, Jung-gu, Seúl
010-8315-5434
2.7Km 2025-04-18
Inwangsan-ro 172, Jongno-gu, Seúl
2.7Km 2021-02-24
Toegye-ro 344, Jung-gu, Seúl
+82-2-3700-3900
La puerta Gwanghuimun fue construida en el año 1396, durante el 5º año del rey Taejo, en el sureste de la capital (Seúl). Se suele conocer también como puerta Sugumun (puerta del canal de agua) y fue usada como Sigumun, que literalmente significa 'puerta del cadáver', ya que las procesiones funerales pasaban por esta puerta cuando salían por el este.
Durante la Guerra Imjin (invasión japonesa de 1592 a 1598), las puertas de la fortaleza fueron destruidas a tal grado que fue practicamente imposible encontrar el lugar original de su localización. Sin embargo, los esfuerzos de reconstrucción se iniciaron en 1711 (37º año del reinado de Sukjong) y la puerta del canal de agua fue restaurada con forma de torre. Desde ese momento, la puerta quedó intacta, incluso cuando los muros de la fortaleza fueron derrumbados para construir caminos durante la ocupación japonesa, pero la Guerra de Corea la dejó con graves daños y quedó abandonada. En 1975, empezaron los trabajos de reconstrucción para recolocar la puerta Gwanghuimun a 15 metros más al sur de su localización original, que se encontraba en medio de la carretera.
2.7Km 2025-05-13
Eulji-ro 281, Jung-gu, Seúl
El Dongdaemun Design Plaza (DDP) es un espacio que combina vestigios de edificios históricos con ejemplos de arquitectura moderna. En el parque se encuentran una parte de la Muralla de Seúl y los pórticos Igansumun (265 m, 8.030 ㎡). Además de ello está el Pabellón Histórico de Dongdaemun (1.313 ㎡), la Zona de Compras de Dongdaemun (4.460 ㎡), la Sala del Recuerdo del Estadio de Dondaemun (339㎡), la Sala de Eventos (2.058 ㎡) y la Galería del Diseño (400 ㎡), entre otros.
2.7Km 2023-08-28
Yulgok-ro 283, Jongno-gu, Seúl
La Muralla de Seúl, llamada Hanyang Doseong en coreano, fue construida con la finalidad de marcar el antiguo límite de Seúl e impedir las invasiones extranjeras, originalmente con una longitud total de 18,627 km. Ubicado en el punto inicial de la ruta de senderismo Sunseong, el Museo de la Muralla de Seúl es un espacio cultural que presenta la historia de esta muralla y su valor. Dispone de la sala de exhibiciones permanentes, la sala de exhibiciones especiales, el centro de información de la muralla y la sala de estudio.